Cómo rastrear la ubicación de otra persona en Android
Existen diversas situaciones en las que puede ser útil saber la ubicación de alguien en Android: los padres quieren asegurarse de que sus hijos están seguros, los amigos se mantienen localizados durante un viaje, o las parejas desean compartir su ubicación por motivos de confianza. A continuación, exploraremos métodos legales y seguros para lograrlo.
1. Uso de la función «Compartir ubicación» en Google Maps
Una de las formas más sencillas y legales para rastrear la ubicación de alguien es utilizando la función de «Compartir ubicación» en Google Maps. Para hacerlo:
- Abre Google Maps en el teléfono de la persona que desea compartir su ubicación.
- Presiona el icono de perfil (el avatar en la esquina superior derecha).
- Selecciona «Compartir ubicación».
- Elige con quién y por cuánto tiempo compartir la ubicación.
- Recibirás un enlace para rastrear la ubicación en tiempo real.
Ventajas:
- Legal y seguro.
- No requiere aplicaciones de terceros.
- Permite configurar la duración del uso compartido.
Desventajas:
- Requiere el consentimiento de la persona.
- La función se puede desactivar en cualquier momento.
2. Uso del servicio «Encontrar mi dispositivo» de Google
Si tienes acceso a la cuenta de Google de la persona, puedes rastrear su ubicación utilizando el servicio de «Encontrar mi dispositivo»:
- Accede al sitio Encontrar mi dispositivo o descarga la aplicación.
- Inicia sesión con la cuenta de Google vinculada al teléfono.
- Selecciona el dispositivo de la lista.
- Podrás ver la ubicación actual del dispositivo en el mapa.
Ventajas:
- Útil para encontrar dispositivos perdidos.
- Muestra la ubicación incluso con la pantalla bloqueada.
Desventajas:
- Es necesario conocer las credenciales de la cuenta de Google.
- La función puede estar desactivada en el dispositivo.
3. Uso de aplicaciones de terceros para rastreo de ubicación
Existen muchas aplicaciones de terceros que ofrecen rastreo de ubicación en tiempo real. Entre las más populares están Life360, Family Link y mSpy. Estas aplicaciones suelen incluir funciones avanzadas:
- Rastreo de ubicación en tiempo real.
- Alertas de geocercas cuando la persona entra o sale de una zona específica.
- Historial de movimientos durante un período determinado.
Ventajas:
- Funciones completas para monitoreo y seguridad.
- Ideales para uso familiar.
Desventajas:
- Pueden requerir una suscripción de pago.
- Algunas aplicaciones pueden comprometer la privacidad.
4. Uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería
Muchas aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Telegram y Viber, permiten compartir la ubicación:
- Abre un chat con la persona a quien deseas enviar la ubicación.
- Presiona el icono de «Adjuntar» (un clip o signo de más).
- Selecciona «Ubicación» y compártela.
Ventajas:
- Rápido y sencillo.
- No requiere instalar aplicaciones adicionales.
Desventajas:
- Depende de la disposición de la persona para compartir su ubicación.