Cómo abrir el Administrador de tareas clásico en Windows 11

Para muchos usuarios de Windows 11, la nueva interfaz del Administrador de tareas puede parecer menos práctica o difícil de usar. Afortunadamente, existen maneras de recuperar el Administrador de tareas clásico, familiar para quienes utilizaban Windows 7 y 10. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y qué métodos puedes emplear.

1. Usar herramientas de terceros

Hay programas que permiten restaurar el Administrador de tareas clásico en Windows 11. Una de las herramientas más populares es Classic Task Manager. Descárgala desde el sitio oficial del desarrollador, instálala y ejecútala. Esta utilidad abre el Administrador de tareas clásico en el formato que ya conoces, sin las modificaciones introducidas por Microsoft.

2. Activar el Administrador de tareas clásico mediante el Registro

Si eres un usuario avanzado, puedes utilizar el Registro de Windows para restaurar la versión clásica:

  1. Presiona Win + R, escribe regedit y pulsa Enter.
  2. Navega hasta la clave HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion.
  3. Crea un nuevo subclave llamado Task Manager (si no existe).
  4. Dentro de esa clave, crea un parámetro llamado AllowOldTaskManager de tipo DWORD (32-bit) y establece su valor en 1.
  5. Reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.

Ahora, al presionar Ctrl + Shift + Esc, se abrirá el Administrador de tareas clásico.

3. Abrir el Administrador clásico desde el símbolo del sistema

Si no quieres modificar el Registro, puedes intentar abrir el Administrador clásico usando el símbolo del sistema:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador (presiona Win + X y selecciona Símbolo del sistema (Administrador)).
  2. Escribe el comando taskmgr.exe y presiona Enter.
  3. En algunos casos, este comando puede abrir la versión clásica del Administrador de tareas.

Este método no funciona en todos los sistemas, pero vale la pena intentarlo si los demás métodos no son viables.