Cómo abrir un archivo EML

Los archivos en formato EML son correos electrónicos guardados como documentos individuales. Contienen no solo el texto del mensaje, sino también metadatos como el remitente, el destinatario, la fecha y cualquier archivo adjunto. Este formato es comúnmente utilizado por clientes de correo electrónico como Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird y otros. Si necesitas abrir un archivo EML pero no usas un cliente de correo estándar, aquí encontrarás varias formas de hacerlo en diferentes dispositivos y sistemas operativos.

1. Abrir archivos EML con clientes de correo

Muchos clientes de correo electrónico permiten abrir y visualizar archivos EML. Aquí algunos de los más populares:

  • Microsoft Outlook: Haz clic derecho sobre el archivo EML y selecciona "Abrir con Outlook", si tienes este cliente instalado.
  • Mozilla Thunderbird: Este cliente gratuito permite abrir archivos EML fácilmente. Simplemente arrastra el archivo a Thunderbird para verlo.
  • Windows Mail: La aplicación de correo integrada en Windows. Su compatibilidad con EML depende de la versión de tu sistema operativo, pero generalmente funciona bien para abrir este tipo de archivos.

2. Usar editores de texto

Un archivo EML es un archivo de texto en formato MIME, por lo que puedes abrirlo con editores de texto como Bloc de notas o Notepad++. Sin embargo, este método muestra el texto en bruto, incluyendo encabezados y códigos. Es útil si necesitas ver los metadatos o el contenido del mensaje sin procesar.

3. Abrir archivos EML en un navegador

La mayoría de los navegadores modernos, como Google Chrome o Mozilla Firefox, permiten visualizar archivos EML. Arrastra el archivo a la ventana del navegador para ver su contenido. En algunos casos, puede ser necesario instalar una extensión si el navegador no admite este formato de forma nativa.

4. Convertir archivos EML a otros formatos

Si los métodos anteriores no funcionan, puedes convertir el archivo EML a otro formato, como PDF o HTML. Estas son algunas herramientas útiles:

5. Usar programas especializados

También existen programas especializados para trabajar con archivos EML que ofrecen funciones avanzadas, como:

  • BitRecover EML Viewer: visor gratuito que permite abrir y leer archivos EML.
  • EML Viewer Pro: programa de pago con características avanzadas, como la conversión y la apertura masiva de archivos.