Cómo activar BitLocker sin TPM
BitLocker es una poderosa herramienta de cifrado de datos en Windows que generalmente requiere un Módulo de Plataforma de Confianza (TPM). Sin embargo, incluso si tu computadora no cuenta con un TPM, puedes activar BitLocker igualmente. Sigue esta guía sencilla para proteger tus datos de manera efectiva.
¿Qué es BitLocker y por qué usarlo?
BitLocker es una herramienta de cifrado de discos desarrollada por Microsoft que protege tus datos contra accesos no autorizados. Es especialmente útil para proteger información confidencial en laptops y otros dispositivos que pueden perderse o ser robados. El cifrado del disco impide el acceso a tus datos en caso de que alguien intente iniciar el dispositivo desde una fuente externa.
Preparación para activar BitLocker sin TPM
Para activar BitLocker sin un TPM, será necesario ajustar algunas configuraciones en el editor de directivas de grupo de Windows. Asegúrate de tener privilegios de administrador, ya que son indispensables para completar los pasos.
Paso 1: Abre el editor de directivas de grupo local
- Presiona Win + R, escribe
gpedit.msc
y presiona Enter. Esto abrirá el editor de directivas de grupo local.
Paso 2: Localiza las configuraciones de BitLocker
- Ve a:
Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Cifrado de unidad BitLocker > Unidades del sistema operativo
.
Paso 3: Permite BitLocker sin TPM
- En la sección “Unidades del sistema operativo”, busca y haz doble clic en la configuración “Requerir compatibilidad con autenticación adicional en el inicio”.
- Activa esta opción marcando "Habilitado" y selecciona la casilla “Permitir BitLocker sin un TPM compatible”. Esto permitirá a BitLocker utilizar un PIN o una unidad USB para iniciar el sistema sin TPM.
- Haz clic en Aplicar y luego en Aceptar.
Paso 4: Configura BitLocker
Ahora que TPM ya no es necesario, puedes proceder a configurar BitLocker:
- Abre Configuración, ve a Actualización y seguridad > Cifrado del dispositivo.
- Haz clic en Activar BitLocker y sigue las instrucciones en pantalla.
- Durante la configuración, selecciona un método de autenticación, como una unidad USB o un PIN, que usarás cada vez que inicies el sistema.
Consejos útiles para usar BitLocker sin TPM
- Haz una copia de seguridad de tu clave de recuperación: Guarda la clave de recuperación en un lugar seguro, ya que será necesaria para acceder a los datos cifrados en caso de problemas.
- Asegúrate de la compatibilidad del dispositivo: Ten siempre a mano la unidad USB elegida para desbloquear, ya que será necesaria cada vez que inicies el dispositivo.