Cómo activar el modo desarrollador en Windows 10
El modo desarrollador en Windows 10 desbloquea funciones avanzadas que permiten la instalación y depuración de aplicaciones, siendo especialmente útil para desarrolladores. Activarlo es un proceso sencillo, y aquí te explicamos cómo hacerlo y qué beneficios ofrece.
Paso 1: Abre la configuración de Windows
Presiona Win + I o abre el menú Inicio y selecciona Configuración. Una vez en la ventana de configuración, dirígete a la sección Actualización y seguridad.
Paso 2: Ve a la sección “Para desarrolladores”
En el menú lateral izquierdo, selecciona Para desarrolladores. Aquí encontrarás varias opciones diseñadas para desarrolladores, como Modo desarrollador, Modo dispositivo y Instalación de paquetes.
Paso 3: Activa el modo desarrollador
En la sección Uso de las características para desarrolladores, selecciona la opción Modo desarrollador. Aparecerá una advertencia indicando que esta configuración da acceso a funciones avanzadas, incluyendo la instalación de aplicaciones de fuentes externas. Haz clic en Sí para confirmar.
¿Qué permite el modo desarrollador en Windows 10?
Activar el modo desarrollador en Windows 10 te ofrece acceso a las siguientes funcionalidades:
- Instalación de aplicaciones de terceros — Permite instalar aplicaciones de fuentes externas, no solo desde la Microsoft Store.
- Depuración de aplicaciones — Acceso a herramientas de depuración esenciales para probar programas y aplicaciones personalizadas.
- Funciones de virtualización — Habilita el uso de Hyper-V y otras herramientas para crear entornos virtuales.
Consejos de seguridad al usar el modo desarrollador
Utiliza el modo desarrollador con precaución, ya que puede disminuir la seguridad general del sistema. Si no planeas usarlo de forma activa para desarrollar aplicaciones o funciones avanzadas, se recomienda desactivarlo una vez finalizado el trabajo.