Cómo activar el Modo Dios en Windows 11

El Modo Dios en Windows 11 es una función oculta que permite acceder a una amplia variedad de configuraciones y opciones del sistema desde un único lugar. Este panel de control todo en uno facilita encontrar y abrir ajustes que normalmente están ocultos en diferentes menús. En esta guía, te explicaremos cómo activar el Modo Dios en Windows 11 y los beneficios que ofrece.

¿Qué es el Modo Dios en Windows 11?

El Modo Dios (o God Mode) es una carpeta especial que da acceso a todos los ajustes del sistema de Windows sin necesidad de navegar por múltiples menús y ventanas. Esta carpeta incluye más de 200 elementos que cubren todos los aspectos de la gestión del sistema, desde la configuración de pantalla hasta las opciones de red y seguridad. El Modo Dios es especialmente útil tanto para usuarios avanzados como para principiantes que buscan una forma más rápida y sencilla de acceder a los ajustes del sistema.

Cómo activar el Modo Dios en Windows 11

  1. Crea una nueva carpeta en el escritorio: Haz clic con el botón derecho en un área libre del escritorio y selecciona “Nuevo” > “Carpeta”.
  2. Renombra la carpeta: Asigna el siguiente nombre a la carpeta:
    GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}

    Después de pulsar Enter, la carpeta cambiará automáticamente a un ícono que representa el Modo Dios.

  3. Abre la carpeta: Haz doble clic en la carpeta creada para acceder a la lista completa de configuraciones y opciones de Windows 11.

Beneficios de usar el Modo Dios

  • Acceso rápido a configuraciones: Ahorra tiempo al centralizar todas las opciones en un solo lugar.
  • Gestión simplificada del sistema: Los ajustes están organizados, lo que facilita encontrar las opciones específicas.
  • Ideal para usuarios avanzados: Permite una personalización profunda de Windows con herramientas que suelen ser difíciles de encontrar en los menús habituales.

¿Qué incluye el Modo Dios?

El Modo Dios incluye más de 200 configuraciones divididas en varias categorías:

  • Administración del sistema
  • Apariencia y personalización
  • Configuración de cuentas de usuario
  • Red e Internet
  • Actualización y seguridad
  • Gestión de programas y funciones
  • y mucho más.