Cómo activar TPM en tu portátil o computadora

El TPM (Módulo de Plataforma Segura) es un chip que almacena de forma segura claves criptográficas y protege los datos de tu dispositivo. Este módulo suele ser necesario para instalar y utilizar sistemas operativos modernos como Windows 11. Si tu computadora admite TPM pero está desactivado, sigue estos pasos para activarlo.

Paso 1: Comprueba si tu dispositivo admite TPM

Antes de activar el TPM, asegúrate de que tu computadora lo soporte. Para verificarlo, haz lo siguiente:

  1. Presiona Win + R para abrir la ventana de Ejecutar.
  2. Escribe tpm.msc y presiona Enter.
  3. Si ves un mensaje que dice "TPM no encontrado", esto podría significar que el chip no está presente o está desactivado en la configuración del BIOS/UEFI.

Paso 2: Accede al BIOS/UEFI

Para habilitar TPM, necesitas acceder a la configuración del BIOS o UEFI de tu dispositivo:

  1. Reinicia tu computadora.
  2. Durante el inicio, presiona la tecla para ingresar al BIOS/UEFI (generalmente Del, F2, F10 o Esc, dependiendo del modelo de tu dispositivo).
  3. Una vez dentro del BIOS/UEFI, usa las teclas de flecha para navegar por las opciones.

Paso 3: Busca la configuración de seguridad

En el BIOS o UEFI, dirígete a la sección de configuración de seguridad. Los nombres exactos y la ubicación pueden variar según el fabricante:

  • Security
  • Advanced
  • Trusted Computing

Dentro de esta sección, busca opciones relacionadas con TPM, que pueden aparecer como TPM, Security Chip, Trusted Platform Module o fTPM (en dispositivos AMD).

Paso 4: Activa el TPM

Cuando encuentres las opciones de TPM:

  1. Selecciona la opción Enable o On para activarlo.
  2. Guarda los cambios presionando F10 o eligiendo la opción Save and Exit.
  3. Después de reiniciar tu dispositivo, el TPM debería estar activado.

Paso 5: Verifica la activación del TPM en Windows

Una vez que hayas regresado al sistema, repite la comprobación del TPM utilizando tpm.msc:

  1. Presiona Win + R y escribe tpm.msc.
  2. Si el TPM está activado, verás el estado y la versión del módulo.