Cómo agregar parámetros a los accesos directos en Windows

En ocasiones, al iniciar programas o aplicaciones en Windows, es necesario añadir ciertos parámetros a sus accesos directos. Esto permite modificar el comportamiento del programa, configurar opciones específicas o definir rutas a archivos determinados. Esto resulta útil, por ejemplo, para ejecutar aplicaciones en modo de compatibilidad, con una resolución concreta o para abrir archivos automáticamente. A continuación, te explicamos cómo añadir parámetros correctamente a un acceso directo en tu escritorio.

1. Localiza el acceso directo

Primero, encuentra el acceso directo del programa que deseas modificar. Normalmente, el acceso directo se encuentra en el escritorio o en el menú de inicio. Si no existe un acceso directo, puedes crearlo haciendo clic derecho sobre el archivo ejecutable del programa y seleccionando "Crear acceso directo".

2. Abre las propiedades del acceso directo

Una vez encontrado el acceso directo, haz clic derecho sobre él y selecciona "Propiedades". Esto abrirá una ventana con varias pestañas, pero la que nos interesa es la pestaña "Acceso directo".

3. Añade los parámetros en el campo "Destino"

En la pestaña "Acceso directo", busca el campo "Destino". Aquí aparece la ruta del archivo que se ejecuta al hacer doble clic en el acceso directo. Para añadir parámetros, simplemente escríbelos después de la ruta, fuera de las comillas. Por ejemplo:

"C:\Archivos de programa\Carpeta\App.exe" /parametro1 /parametro2

Importante: Si los parámetros contienen caracteres especiales o espacios, asegúrate de escribirlos correctamente para que el programa los reconozca adecuadamente.

4. Ejemplos de parámetros para aplicaciones populares

A continuación, algunos ejemplos de cómo utilizar parámetros para diferentes programas:

  • Ejecutar en modo de compatibilidad: Utiliza los parámetros adecuados si necesitas iniciar el programa en modo de compatibilidad o como administrador, especialmente si se trata de una aplicación antigua.
  • Google Chrome: Para abrir Chrome en modo incógnito, añade el parámetro --incognito. Ejemplo: "C:\Archivos de programa\Google\Chrome\Application\chrome.exe" --incognito.
  • Microsoft Word: Puedes especificar la ruta de un archivo para que se abra automáticamente al iniciar Word: "C:\Archivos de programa\Microsoft Office\OfficeXX\WINWORD.EXE" "C:\Documentos\MiArchivo.docx".

5. Guarda los cambios y prueba el acceso directo

Después de añadir los parámetros deseados en el campo "Destino", haz clic en "Aceptar" o "Aplicar". Luego, ejecuta el acceso directo para comprobar si los ajustes han sido aplicados correctamente. Si todo está bien, el programa se abrirá con las configuraciones especificadas.