Cómo bloquear el inicio de programas en Windows

Si necesitas impedir que ciertos programas se ejecuten en un ordenador con Windows, ya sea para aumentar la seguridad o controlar el uso de aplicaciones, esta guía te mostrará varios métodos efectivos. Windows ofrece diferentes formas de restringir el acceso a las aplicaciones, desde herramientas integradas hasta software de terceros. A continuación, exploraremos las opciones más eficientes.

Método 1: Usar el Editor de directivas de grupo

Este método está disponible para usuarios de las versiones Pro y Enterprise de Windows, que incluyen el Editor de directivas de grupo (gpedit.msc). Sigue estos pasos:

  1. Abre el Editor de directivas de grupo presionando Win + R y escribiendo gpedit.msc.
  2. Dirígete a Configuración de usuario → Plantillas administrativas → Sistema.
  3. Busca la opción “No ejecutar aplicaciones especificadas de Windows” y haz doble clic en ella.
  4. Selecciona “Habilitado” y haz clic en el botón “Mostrar…” para añadir la lista de aplicaciones que deseas bloquear.
  5. En la ventana emergente, escribe el nombre del archivo ejecutable del programa que deseas bloquear (por ejemplo, notepad.exe).
  6. Haz clic en “Aceptar” y luego en “Aplicar” para guardar los cambios.

Después de esto, el programa seleccionado quedará bloqueado para todos los usuarios del ordenador.

Método 2: Editar el registro

Para los usuarios de Windows Home, donde el Editor de directivas de grupo no está disponible, puedes usar la edición del registro como alternativa:

  1. Abre el Editor del Registro presionando Win + R y escribiendo regedit.
  2. Dirígete a HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\Explorer. Si no existe la clave Explorer, créala.
  3. Crea un nuevo valor DWORD llamado DisallowRun y establece su valor en 1.
  4. A continuación, crea una subclave llamada DisallowRun dentro de Explorer.
  5. En la subclave DisallowRun, crea valores de cadena (String Value) numerados secuencialmente (1, 2, etc.) para cada programa que quieras bloquear, ingresando el nombre del archivo ejecutable (como notepad.exe).

Reinicia el ordenador para que los cambios surtan efecto. Este método permite bloquear aplicaciones para usuarios individuales.

Método 3: Usar el control parental

Si necesitas restringir el acceso a programas para niños u otros usuarios específicos, Windows incluye una función de control parental:

  1. Abre la aplicación Configuración (Win + I) y ve a Cuentas → Familia y otros usuarios.
  2. Agrega una nueva cuenta para el niño o usuario restringido si aún no existe.
  3. Configura el control parental a través de Microsoft Family Safety (disponible en account.microsoft.com/family).
  4. En la sección “Aplicaciones y juegos”, configura restricciones de edad y selecciona las aplicaciones que deseas bloquear.

Este método es especialmente útil si deseas gestionar el acceso de los niños a aplicaciones y contenido en línea.

Método 4: Usar programas de terceros

Existen también aplicaciones de terceros que permiten bloquear programas en Windows, como AppLocker o Simple Run Blocker. Estas herramientas ofrecen opciones más flexibles y son convenientes para usuarios que necesitan gestionar el acceso a múltiples aplicaciones de manera regular.

En conclusión, Windows ofrece varias formas de impedir la ejecución de programas, adaptadas a diferentes versiones del sistema operativo y niveles de habilidad del usuario. Sea cual sea el método que elijas, asegúrate de que los cambios se ajusten a tus necesidades de seguridad y facilidad de uso.