Cómo cambiar el tamaño de una partición de disco en Windows 10 y Windows 11
En ocasiones, es necesario ajustar el tamaño de las particiones del disco, ya sea para liberar espacio para el sistema o para organizar mejor el almacenamiento. En Windows 10 y Windows 11, puedes modificar el tamaño de las particiones utilizando la herramienta integrada de "Administración de discos" o programas de terceros. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo hacerlo sin perder datos.
Cambiar el tamaño de una partición con "Administración de discos"
La herramienta integrada de Windows para administrar discos permite realizar cambios básicos en las particiones. Sin embargo, sus funciones son limitadas si no hay espacio no asignado cerca de la partición que deseas modificar. Sigue estos pasos:
Paso 1: Abrir "Administración de discos"
- Presiona Win + X y selecciona "Administración de discos" en el menú.
- Se abrirá una ventana que muestra todas las particiones y unidades conectadas.
Paso 2: Reducir una partición
Si necesitas liberar espacio para otra partición, sigue estos pasos:
- Ubica la partición que deseas reducir, haz clic derecho sobre ella y selecciona "Reducir volumen".
- En la ventana emergente, introduce la cantidad de espacio que deseas liberar y haz clic en "Reducir".
- Después de la reducción, aparecerá un espacio no asignado que puedes usar para crear una nueva partición o ampliar otra existente.
Paso 3: Ampliar una partición
Para aumentar el tamaño de una partición utilizando espacio libre, sigue estos pasos:
- Selecciona la partición que deseas ampliar, haz clic derecho sobre ella y elige "Extender volumen".
- Sigue las instrucciones del Asistente para extender volumen y selecciona la cantidad de espacio que deseas añadir.
- Haz clic en "Finalizar", y la partición se ampliará.
Cambiar el tamaño de particiones con programas de terceros
Si las herramientas integradas de Windows no son suficientes para tus necesidades, puedes utilizar programas de terceros. Entre las opciones más populares para gestionar particiones se encuentran MiniTool Partition Wizard, AOMEI Partition Assistant y EaseUS Partition Master. Estas herramientas facilitan la tarea de ajustar tamaños, mover y combinar particiones.
Ejemplo: Cambiar el tamaño de una partición con MiniTool Partition Wizard
- Descarga e instala MiniTool Partition Wizard desde su sitio web oficial y abre el programa.
- Selecciona la partición que deseas modificar y haz clic en "Move/Resize Partition" (Mover/Redimensionar partición).
- Ajusta el tamaño utilizando el control deslizante o introduce un tamaño específico, luego haz clic en "OK".
- Aplica los cambios haciendo clic en "Apply" (Aplicar).
El uso de software de terceros ofrece mayor flexibilidad para gestionar particiones y evita limitaciones relacionadas con el espacio no asignado.
Precauciones y consejos
- Se recomienda realizar una copia de seguridad de los datos importantes antes de modificar el tamaño de las particiones.
- Si tu disco tiene activado el cifrado BitLocker, desactívalo temporalmente antes de ajustar las particiones.
- Asegúrate de que el software que utilices sea compatible con tu versión de Windows y tenga buena reputación.
Siguiendo estas instrucciones, podrás ajustar rápida y fácilmente el tamaño de las particiones del disco en Windows 10 o Windows 11 según tus necesidades. Mientras que las herramientas integradas son suficientes para tareas básicas, los programas de terceros ofrecen funciones avanzadas para operaciones más complejas.