Cómo cifrar archivos y carpetas usando EFS en Windows 10
Windows 10 ofrece herramientas integradas para cifrar archivos y carpetas, entre ellas el Sistema de Cifrado de Archivos (EFS). Esta función permite a los usuarios almacenar datos confidenciales de forma segura, protegiéndolos contra accesos no autorizados. En esta guía, te mostraremos cómo usar EFS para cifrar datos en un ordenador con Windows 10.
¿Qué es EFS (Encrypting File System)?
EFS, o Sistema de Cifrado de Archivos, es un componente de Windows que permite a los usuarios cifrar archivos y carpetas a nivel del sistema de archivos. Esto significa que solo los usuarios con el certificado o clave de cifrado correspondiente pueden acceder a los datos cifrados. EFS cifra los datos automáticamente al guardarlos, proporcionando un alto nivel de seguridad con una intervención mínima del usuario.
Ventajas de usar EFS
- Facilidad de uso: activar EFS requiere solo unos pocos pasos.
- Protección automática: los datos están seguros en cuanto se cifran.
- Soporte a nivel del sistema de archivos: no necesitas instalar software adicional.
Cómo cifrar un archivo o carpeta usando EFS en Windows 10
- Selecciona el archivo o carpeta que deseas cifrar. Abre el Explorador de Windows y localiza el archivo o carpeta deseado.
- Abre las propiedades del elemento. Haz clic derecho sobre el archivo o carpeta y selecciona «Propiedades» en el menú contextual.
- Accede a la sección "Avanzado". En la ventana de propiedades, haz clic en el botón «Avanzado» en la parte inferior de la pestaña «General».
- Activa el cifrado. Marca la casilla «Cifrar contenido para proteger datos» y haz clic en «Aceptar».
- Aplica los cambios. Haz clic en «Aplicar» para confirmar la configuración. Se te pedirá que elijas si deseas cifrar solo el archivo actual o incluir también los objetos dentro de la carpeta si es el caso.
Qué hacer después de cifrar archivos o carpetas
Después de cifrar un archivo o carpeta con EFS, Windows creará automáticamente un certificado y una clave de cifrado asociados con tu cuenta. Se recomienda realizar una copia de seguridad de la clave de cifrado para garantizar el acceso a los datos en caso de pérdida de las credenciales.
Cómo realizar una copia de seguridad del certificado de cifrado
- Abre el «Panel de control» y accede a la sección «Autoridad de certificación», o utiliza el comando
certmgr.msc
desde «Ejecutar». - Localiza tu certificado asociado con EFS y selecciona «Exportar», siguiendo las instrucciones del asistente de exportación.
- Guarda el archivo del certificado en un lugar seguro y, si es necesario, protégelo con una contraseña.
Notas y advertencias importantes
Al usar EFS, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Los archivos y carpetas cifrados solo son accesibles desde la cuenta que inició el cifrado.
- Si se elimina el certificado y no existe una copia de seguridad, será extremadamente difícil recuperar el acceso a los datos cifrados.
- Realizar una copia de seguridad de las claves y certificados es un paso crucial para garantizar la seguridad de los datos.