Cómo Comprobar el Estado de Tu SSD
Los discos de estado sólido (SSD) ofrecen una alta velocidad y fiabilidad, pero, como cualquier componente de un ordenador, con el tiempo pueden desgastarse. Para asegurarte de que tu SSD funcione bien y permanezca estable, es esencial revisarlo periódicamente. En esta guía te mostramos los métodos principales para comprobar el estado de tu SSD, accesibles para cualquier usuario.
¿Por Qué Es Importante Comprobar el Estado del SSD?
A diferencia de los discos duros tradicionales (HDD), los SSD utilizan memoria flash para almacenar datos. Estas celdas de memoria tienen un número limitado de ciclos de escritura, y con el tiempo, su capacidad de retener datos puede disminuir. Monitorear el estado regularmente ayuda a:
- Prevenir la pérdida de datos realizando copias de seguridad de forma anticipada;
- Evitar caídas en el rendimiento y posibles fallos;
- Prolongar la vida útil del disco.
Métodos para Comprobar el Estado del SSD
1. Usar los Atributos SMART
La mayoría de los SSD son compatibles con SMART (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology), una tecnología que supervisa los parámetros de salud del disco. Con SMART, puedes acceder a datos como el número de ciclos de escritura, la temperatura, el estado general y otros parámetros.
Puedes obtener los datos SMART usando herramientas integradas en el sistema operativo o programas especializados, de los que hablaremos más adelante.
2. Programas Especializados para Diagnóstico del SSD
Existen varias aplicaciones que ofrecen información detallada sobre el estado de tu SSD. Aquí te mostramos algunas de las más populares:
- CrystalDiskInfo — un programa gratuito que muestra los datos SMART del SSD, destacando métricas importantes como "Vida restante" y "Estado general".
- SSD Life — una herramienta que estima la vida útil restante de un SSD según los datos SMART y las estadísticas de uso.
- Samsung Magician — si tienes un SSD Samsung, este software proporciona diagnósticos precisos y herramientas de optimización del disco.
3. Comprobación con Herramientas Integradas en Windows y macOS
Los sistemas operativos también ofrecen información básica sobre el estado de los SSD:
- Windows: Abre la línea de comandos y escribe
wmic diskdrive get status
para obtener una visión general de la salud del disco. Para obtener datos más detallados, se recomiendan programas especializados. - macOS: Mantén pulsada la tecla
Option
y haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda, selecciona “Información del Sistema” y luego “Almacenamiento”. Allí encontrarás información básica sobre tu SSD.
4. Monitorear el Límite de Escritura
Cada SSD tiene un límite definido de escritura de datos, medido en terabytes (TBW) o ciclos de escritura (DWPD). Por ejemplo, si tu SSD tiene un límite de 600 TBW, está diseñado para manejar hasta 600 terabytes de datos escritos a lo largo de su vida útil. Las herramientas de monitoreo modernas permiten hacer un seguimiento de la cantidad de datos escritos en el SSD, lo que te ayuda a estimar la durabilidad restante del disco.
¿Qué Hacer Si Tu SSD Muestra Signos de Desgaste?
Si los atributos SMART o las herramientas de diagnóstico indican posibles problemas con tu SSD, considera lo siguiente:
- Haz una copia de seguridad de todos los datos importantes;
- Planea reemplazar el disco si se detecta un desgaste significativo;
- Verifica la configuración de tu sistema para asegurarte de que haya actualizaciones que puedan mejorar el rendimiento del SSD.