Cómo conocer el tamaño de las actualizaciones de Windows 10 y Windows 11
Las actualizaciones de Windows 10 y Windows 11 suelen incluir correcciones importantes y mejoras de seguridad, pero también pueden ocupar una cantidad considerable de espacio en disco. Conocer el tamaño de una actualización con anticipación es útil, especialmente si cuentas con un internet limitado o poco espacio disponible en tu dispositivo. A continuación, te mostramos varios métodos para averiguarlo.
1. Usar la configuración de Windows Update
El método más sencillo para conocer el tamaño de una actualización es a través de la configuración de Windows Update:
- Abre Configuración (presiona Win + I).
- Dirígete a Actualización y seguridad.
- Selecciona Windows Update y haz clic en Buscar actualizaciones.
- Si hay una actualización disponible, su tamaño podría mostrarse junto al nombre de la actualización.
Sin embargo, no siempre se muestra el tamaño de las actualizaciones directamente en esta sección. En esos casos, puedes usar otros métodos.
2. Usar el Catálogo de actualizaciones de Microsoft
El Catálogo de actualizaciones de Microsoft es un sitio oficial donde puedes encontrar información detallada sobre las actualizaciones:
- Visita el sitio del Catálogo de actualizaciones de Microsoft.
- Introduce el número de la actualización (número KB) que deseas consultar.
- En los resultados de búsqueda, se incluirá información detallada, como el tamaño de la actualización.
Este método es especialmente útil si ya conoces el número de la actualización y quieres verificar su tamaño antes de instalarla.
3. Usar la herramienta de línea de comandos DISM
DISM (Deployment Imaging Service and Management Tool) es una herramienta de línea de comandos que permite verificar actualizaciones y obtener información sobre ellas:
DISM /Online /Get-Packages /Format:Table
Este comando muestra una lista de las actualizaciones instaladas junto con sus tamaños. Sin embargo, para actualizaciones que aún no se han instalado, este método puede no proporcionar datos precisos.
4. Usar programas de terceros
Existen herramientas de terceros, como Patch My PC o WSUS Offline Update, que pueden mostrar información detallada sobre las actualizaciones, incluido su tamaño. Estas herramientas son especialmente útiles si necesitas gestionar actualizaciones en varios dispositivos o si tienes un ancho de banda limitado.