Cómo conocer las especificaciones de tu computadora o portátil
Si necesitas saber las especificaciones de tu computadora o portátil, hay formas rápidas y sencillas de hacerlo sin necesidad de desmontar el dispositivo. A continuación, te mostramos varias opciones para descubrir los detalles de tu equipo.
1. Usar la información del sistema (Windows)
Los usuarios de Windows pueden acceder a los datos principales del sistema mediante una función integrada. Para hacerlo:
- Presiona Win + R para abrir el cuadro de diálogo «Ejecutar».
- Escribe
msinfo32
y haz clic en «Aceptar».
Se abrirá la ventana de «Información del sistema», donde podrás ver el modelo del procesador, la cantidad de memoria RAM, la versión del BIOS y otros detalles importantes.
2. Línea de comandos (Windows)
Otra forma de consultar las especificaciones es mediante la línea de comandos:
- Presiona Win + R, escribe
cmd
y pulsa «Aceptar». - En la ventana de comandos, ingresa
systeminfo
y presiona Enter.
Obtendrás información detallada sobre tu dispositivo, incluyendo datos del procesador, memoria RAM, versión del sistema y más especificaciones técnicas.
3. Configuración del sistema (Windows 10 y versiones superiores)
En versiones recientes de Windows, puedes consultar las especificaciones básicas desde el menú de Configuración:
- Abre Configuración (desde el menú Inicio).
- Ve a Sistema > Acerca de.
Aquí encontrarás información sobre el tipo de procesador, la memoria instalada, la versión de Windows y otros datos básicos.
4. Administrador de dispositivos
El Administrador de dispositivos ofrece información sobre el hardware y los controladores:
- Presiona Win + X y selecciona «Administrador de dispositivos».
- Aquí podrás ver los modelos de los dispositivos instalados, como el procesador, la tarjeta gráfica, el disco duro, entre otros.
5. Cómo verificar especificaciones en macOS
Si usas un Mac, también es fácil acceder a los datos básicos del sistema:
- Haz clic en el ícono de Apple en la esquina superior izquierda y selecciona «Acerca de este Mac».
- Se mostrará información sobre el modelo, procesador, memoria y versión del sistema operativo de tu Mac.
6. Usar herramientas de terceros
Existen programas especializados que proporcionan información detallada sobre tu dispositivo:
- CPU-Z — herramienta gratuita para ver información del procesador y la memoria.
- GPU-Z — utilidad para obtener detalles sobre la tarjeta gráfica.
- Speccy — aplicación que muestra información completa del sistema, incluidas las temperaturas de los componentes.
Estas herramientas te permiten consultar y guardar detalles sobre los componentes de tu dispositivo, algo útil para diagnósticos o actualizaciones.