Cómo crear una copia de seguridad en Windows 10 y Windows 11 y restaurar el sistema con herramientas integradas

Crear una copia de seguridad de tu sistema operativo Windows es un paso esencial para proteger tus datos y garantizar el funcionamiento de tu computadora. En caso de errores o fallos, una copia de seguridad te permitirá restaurar rápidamente el sistema operativo y tus archivos. En esta guía, te explicaremos cómo realizar copias de seguridad y restaurar el sistema en Windows 10 y Windows 11 utilizando herramientas integradas.

¿Por qué es importante realizar copias de seguridad?

Las copias de seguridad te protegen contra problemas como:

  • Actualizaciones fallidas de Windows que pueden ocasionar errores graves;
  • Ataques de virus y malware;
  • Fallos de hardware;
  • Eliminación accidental o corrupción de archivos importantes.

Con una copia de seguridad, puedes restaurar fácilmente tu sistema a un estado funcional sin necesidad de reinstalar todo y perder datos importantes.

Cómo crear una copia de seguridad en Windows usando herramientas integradas

Método 1: Usar “Copia de seguridad y restauración (Windows 7)”

Esta herramienta heredada sigue disponible en Windows 10 y Windows 11, y permite crear una imagen del sistema. Sigue estos pasos para usarla:

  1. Abre el menú Inicio y escribe “Copia de seguridad y restauración (Windows 7)”, luego selecciona esta opción.
  2. Haz clic en “Crear una imagen del sistema” en el menú de la izquierda.
  3. Elige dónde guardar la copia de seguridad: un disco duro externo, una unidad USB o una carpeta de red.
  4. Selecciona los discos que deseas incluir en la copia de seguridad y haz clic en “Siguiente”.
  5. Haz clic en “Iniciar copia de seguridad” y espera a que el proceso se complete.

Método 2: Usar Historial de archivos

El Historial de archivos permite realizar copias de seguridad de tus archivos personales, como documentos, fotos y videos. Para configurarlo, sigue estos pasos:

  1. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad.
  2. Selecciona “Agregar una unidad” y elige un dispositivo de almacenamiento externo.
  3. Activa la opción “Hacer copias de seguridad automáticamente de mis archivos”.
  4. Haz clic en “Opciones avanzadas” para personalizar la frecuencia de las copias y elegir las carpetas que deseas incluir.

Método 3: Usar Restaurar sistema

Restaurar sistema permite crear puntos de restauración para devolver el sistema a un estado anterior en caso de problemas:

  1. Abre el Panel de control y selecciona Recuperación.
  2. Haz clic en “Configurar Restaurar sistema”, elige el disco y haz clic en “Configurar”.
  3. Activa la opción “Activar la protección del sistema” y haz clic en “Aceptar”.
  4. Haz clic en “Crear” para generar un nuevo punto de restauración.

Cómo restaurar tu sistema desde una copia de seguridad

Si necesitas restaurar tu sistema desde una copia de seguridad, sigue estos pasos:

Restaurar desde una imagen del sistema

  1. Conecta el disco con la copia de seguridad y reinicia tu computadora.
  2. Durante el inicio, presiona F8 o F12 (según el modelo de tu computadora) para acceder al menú de arranque.
  3. Selecciona “Restaurar sistema” y sigue las instrucciones en pantalla.
  4. Elige la imagen de la copia de seguridad y espera a que se complete el proceso de restauración.

Restaurar usando Historial de archivos

  1. Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Copia de seguridad.
  2. Haz clic en “Restaurar archivos desde una copia actual”.
  3. Busca los archivos que necesitas y haz clic en “Restaurar”.

Consejos para realizar copias de seguridad

  • Revisa regularmente el estado de tus copias de seguridad para asegurarte de que están actualizadas.
  • Usa varios dispositivos de almacenamiento (discos externos, almacenamiento en la nube) para mayor confiabilidad.
  • Realiza copias de seguridad antes de instalar actualizaciones importantes de Windows o realizar cambios significativos en el sistema.