Cómo crear una partición de recuperación en Windows 10 y Windows 11

Crear una partición de recuperación en Windows 10 y Windows 11 es un paso fundamental que puede ayudarte a restaurar tu sistema en caso de problemas. Esta partición permite devolver tu equipo a un estado funcional sin necesidad de reinstalar completamente el sistema operativo. En esta guía, te explicamos cómo crear esta partición paso a paso.

Paso 1: Preparativos para crear la partición de recuperación

Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Un disco con suficiente espacio libre.
  • Una copia de seguridad de tus datos importantes.
  • Una cuenta con permisos de administrador.

Paso 2: Crear una copia de seguridad del sistema

Es crucial realizar una copia de seguridad del sistema antes de crear la partición de recuperación. Sigue estos pasos:

  1. Abre el menú Inicio y escribe Copia de seguridad y restauración.
  2. Selecciona Crear una imagen del sistema.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla para guardar la copia de seguridad en un disco externo u otro medio de almacenamiento.

Paso 3: Crear la partición de recuperación

Con la copia de seguridad lista, es momento de crear la partición de recuperación:

  1. Presiona las teclas Win + X y selecciona Administración de discos.
  2. En la ventana de administración de discos, localiza un espacio no asignado o selecciona una partición existente que puedas reducir para liberar espacio.
  3. Haz clic derecho en la partición y selecciona Reducir volumen. Especifica cuánto espacio deseas liberar.
  4. Después de reducir el volumen, haz clic derecho sobre el espacio no asignado y selecciona Nuevo volumen simple.
  5. Sigue las instrucciones del asistente para crear el nuevo volumen, asignándole una etiqueta y un sistema de archivos (generalmente NTFS).

Paso 4: Configurar el sistema de recuperación

Una vez creada la partición, es necesario configurar el sistema de recuperación en ella. Utiliza el símbolo del sistema para esto:

  1. Abre el menú Inicio, escribe cmd, haz clic derecho en Símbolo del sistema y selecciona Ejecutar como administrador.
  2. En la ventana del símbolo del sistema, introduce el siguiente comando:
    reagentc /setreimage /path R:\Recovery\WindowsRE
  3. Aquí, R: es la letra de tu nueva partición de recuperación. Cámbiala según corresponda.
  4. Luego, activa el entorno de recuperación con este comando:
    reagentc /enable

Paso 5: Verificar la partición de recuperación

Para comprobar que la partición de recuperación funciona correctamente, reinicia tu computadora y durante el arranque presiona F8 o Shift + F8. Selecciona Solucionar problemas y verifica si aparece la partición de recuperación.