Cómo crear una USB de arranque con balenaEtcher
BalenaEtcher es una herramienta sencilla y fácil de usar para grabar imágenes de sistemas operativos en unidades USB y tarjetas SD. Es especialmente útil para crear USB de arranque con distribuciones de Linux, Windows, macOS y otros sistemas operativos. En esta guía te explicaremos paso a paso cómo crear una USB de arranque utilizando balenaEtcher.
¿Qué necesitas?
- Una imagen del sistema operativo descargada (formatos ISO, IMG o ZIP)
- Una unidad USB (preferiblemente de 8 GB o más)
- El programa balenaEtcher instalado
Guía paso a paso para crear una USB de arranque
Paso 1: Instala y abre balenaEtcher
Descarga la última versión de balenaEtcher desde el sitio oficial e instálala siguiendo las instrucciones. Una vez instalada, abre la aplicación; su interfaz es clara y fácil de entender.
Paso 2: Selecciona la imagen del sistema operativo
En la ventana principal, haz clic en Seleccionar imagen y elige la imagen del sistema operativo que descargaste previamente. Asegúrate de que el archivo sea correcto y provenga de una fuente confiable.
Paso 3: Conecta tu unidad USB
Inserta la unidad USB en tu computadora. BalenaEtcher la detectará automáticamente y, en la sección Seleccionar destino, podrás confirmar que se ha elegido el dispositivo correcto.
Paso 4: Graba la imagen en la USB
Cuando hayas seleccionado la imagen y el dispositivo, haz clic en ¡Grabar!. El programa comenzará a escribir la imagen en la unidad USB. Durante este proceso, no desconectes la unidad ni cierres el programa.
Paso 5: Espera a que termine el proceso
Una vez completada la grabación, balenaEtcher verificará los datos en la USB para asegurarse de que todo esté correcto. Este paso garantiza que la unidad esté lista para arrancar. Cuando el proceso finalice, verás un mensaje de éxito.
Verifica tu USB de arranque
Para comprobar que la USB funciona, reinicia tu computadora y selecciona la USB como dispositivo de arranque en el BIOS/UEFI. Si todo está en orden, el sistema debería iniciarse desde la USB.