Cómo desactivar el Control de Cuentas de Usuario (UAC) en Windows 11
El Control de Cuentas de Usuario (UAC) es una función de seguridad integrada en Windows que protege el sistema frente a cambios no autorizados. Sin embargo, algunos usuarios encuentran molestas las notificaciones y solicitudes de confirmación, especialmente si el dispositivo se utiliza en un entorno de confianza. En este artículo, te explicamos cómo desactivar el UAC en Windows 11.
Paso 1: Abrir la configuración del Control de Cuentas de Usuario
- Presiona Win + S y escribe “Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario” en la barra de búsqueda.
- Selecciona el resultado correspondiente para abrir la ventana de configuración del UAC.
Paso 2: Desactivar el UAC
- En la ventana de configuración, verás un control deslizante con cuatro niveles de seguridad. Por defecto, está configurado en un nivel medio.
- Para desactivar completamente el UAC, mueve el control deslizante hasta la posición más baja: “No notificar nunca”.
- Haz clic en “Aceptar” para guardar los cambios. Es posible que el sistema te pida reiniciar el equipo para aplicar la nueva configuración.
Método alternativo: Desactivar el UAC desde el Registro
Si prefieres un método más avanzado, puedes usar el Editor del Registro para desactivar el UAC:
- Presiona Win + R, escribe regedit y pulsa Enter para abrir el Editor del Registro.
- Dirígete a la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System
. - Busca la entrada
EnableLUA
y haz doble clic sobre ella. - Cambia el valor a 0 para desactivar el UAC.
- Haz clic en “Aceptar” y reinicia el equipo.
Consideraciones importantes al desactivar el UAC
Desactivar el Control de Cuentas de Usuario reduce la seguridad del sistema, lo que puede aumentar el riesgo de malware. Se recomienda hacerlo solo si estás seguro de que todas las aplicaciones y fuentes de archivos son seguras.