Cómo desactivar el firewall de Windows 10

El firewall de Windows 10 es una herramienta de seguridad integrada que protege tu ordenador contra amenazas externas. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que necesites desactivarlo temporalmente, como para resolver problemas de red o ejecutar ciertos programas. En esta guía, te explicaremos cómo desactivar correctamente el firewall de Windows 10.

Importante: ¿Por qué debes ser cauteloso al desactivar el firewall?

Desactivar el firewall puede dejar tu equipo vulnerable a ataques. Se recomienda hacerlo solo cuando sea estrictamente necesario y asegurarte de volver a activarlo una vez que hayas terminado. Esto ayudará a mantener tu sistema seguro.

Paso 1: Abre la configuración del firewall

  1. Haz clic en Inicio y selecciona Configuración (icono de engranaje).
  2. En la ventana de Configuración, selecciona Actualización y seguridad.
  3. En el panel izquierdo, elige Seguridad de Windows.

Paso 2: Accede a la sección "Firewall y protección de red"

  1. Busca y haz clic en Firewall y protección de red dentro de la sección Seguridad de Windows.
  2. Verás tres tipos de red: Red privada, Red de dominio y Red pública.

Paso 3: Desactiva el firewall para el tipo de red seleccionado

  1. Haz clic en el tipo de red para el cual deseas desactivar el firewall.
  2. Cambia el interruptor junto a Firewall de Windows Defender a la posición Desactivado.

Paso 4: Confirma que el firewall está desactivado

Después de cambiar el interruptor, el firewall se desactivará para el tipo de red seleccionado. Si deseas desactivar la protección por completo, repite estos pasos para cada tipo de red (Privada, Dominio, Pública).

Cómo volver a activar el firewall

Para reactivar el firewall, sigue los mismos pasos, pero en el último paso, cambia el interruptor del firewall a la posición Activado para cada tipo de red.