Cómo desactivar el firewall de Windows
El firewall de Windows es una herramienta de seguridad integrada que protege tu equipo de accesos no autorizados y diversas amenazas en línea. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario desactivarlo temporalmente, por ejemplo, para solucionar problemas o instalar software específico. A continuación, te explicamos cómo desactivarlo en diferentes versiones de Windows.
Cómo desactivar el firewall de Windows desde el Panel de control
- Abre el Panel de control. Para ello, haz clic en el botón Inicio y selecciona “Panel de control” o búscalo utilizando la barra de búsqueda.
- Accede a la sección “Sistema y seguridad” y luego haz clic en “Firewall de Windows Defender”.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Activar o desactivar el firewall de Windows Defender”.
- En la ventana que aparece, selecciona la opción “Desactivar el firewall de Windows Defender” tanto para redes privadas como públicas.
- Haz clic en “Aceptar” para guardar los cambios.
Cómo desactivar el firewall de Windows mediante la línea de comandos
Si prefieres utilizar la línea de comandos, sigue estos pasos:
- Abre la Línea de comandos como administrador. Presiona Win + X y selecciona “Símbolo del sistema (Administrador)”.
- Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
netsh advfirewall set allprofiles state off
Este comando desactivará el firewall para todos los perfiles (privado, público y de dominio).
Cómo volver a activar el firewall
Para activar nuevamente el firewall, repite los mismos pasos pero selecciona la opción de activarlo en el Panel de control o usa el siguiente comando en la línea de comandos:
netsh advfirewall set allprofiles state on
Advertencia
Importante: Desactivar el firewall hace que tu equipo sea vulnerable a ataques y accesos no autorizados. Se recomienda utilizar este método solo cuando sea estrictamente necesario y activar nuevamente el firewall tan pronto como termines.