Cómo desactivar la aislación del núcleo en Windows 10 y Windows 11

La aislación del núcleo en Windows 10 y Windows 11 es una función de seguridad diseñada para proteger el sistema contra software malicioso y accesos no autorizados. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser necesario desactivarla, como cuando causa problemas de compatibilidad con ciertos dispositivos o programas. En esta guía, te explicaremos cómo desactivar la aislación del núcleo en Windows 10 y Windows 11.

¿Qué es la aislación del núcleo?

La aislación del núcleo utiliza tecnología de virtualización para proteger partes clave del sistema operativo contra interferencias externas. Esta función ayuda a prevenir que programas maliciosos comprometan la seguridad de los datos y la estabilidad del sistema.

Cómo desactivar la aislación del núcleo en Windows 10 y Windows 11

Paso 1: Abre Seguridad de Windows

1. Haz clic en el botón «Inicio» y escribe «Seguridad de Windows».
2. Selecciona «Seguridad de Windows» en los resultados de búsqueda.

Paso 2: Ve a la sección «Seguridad del dispositivo»

1. En la ventana principal de Seguridad de Windows, selecciona «Seguridad del dispositivo» en el menú lateral.
2. En la sección «Seguridad del dispositivo», localiza y haz clic en «Aislación del núcleo».

Paso 3: Desactiva la función de aislación del núcleo

1. En la sección «Aislación del núcleo», busca la opción «Integridad de la memoria».
2. Cambia esta opción a «Desactivado».
3. Reinicia tu computadora para aplicar los cambios.

¿Cuándo deberías desactivar la aislación del núcleo?

Se recomienda desactivar la aislación del núcleo solo cuando sea necesario, por ejemplo, si un dispositivo o programa específico lo requiere. Algunos controladores o dispositivos antiguos pueden no funcionar correctamente con esta función activada.

Riesgos de desactivar la aislación del núcleo

La aislación del núcleo mejora la seguridad del sistema al prevenir que software malicioso acceda a procesos críticos. Desactivarla puede hacer que tu sistema sea más vulnerable a ciertos tipos de ataques. Por lo tanto, si no es estrictamente necesario desactivarla, es mejor mantenerla activada para proteger tus datos y tu sistema.