Cómo desactivar la cámara en Windows

Muchos usuarios de Windows buscan formas de desactivar la cámara integrada para mejorar su seguridad o ahorrar recursos. Con esta sencilla guía, podrás desactivar la cámara de tu dispositivo de manera rápida y efectiva.

1. Desactivar la cámara desde el Administrador de dispositivos

El método más sencillo y seguro para desactivar la cámara en un ordenador con Windows es utilizando el Administrador de dispositivos:

  1. Presiona Win + X y selecciona Administrador de dispositivos en el menú.
  2. Ubica tu cámara en la sección Cámaras.
  3. Haz clic derecho sobre el nombre de la cámara y selecciona Desactivar dispositivo.
  4. Confirma la acción haciendo clic en en el cuadro de diálogo.

Una vez hecho esto, la cámara quedará desactivada y ninguna aplicación podrá acceder a ella hasta que la vuelvas a activar.

2. Desactivar la cámara desde la Configuración de Windows

Otra forma de restringir temporalmente el acceso a la cámara es desactivarla para las aplicaciones a través de la configuración de privacidad:

  1. Abre Configuración presionando Win + I.
  2. Dirígete a la sección Privacidad y selecciona Cámara en el menú lateral.
  3. En la parte superior de la ventana, desactiva el interruptor de Permitir que las aplicaciones accedan a mi cámara.

Este método no desactiva completamente la cámara, pero limita su uso para la mayoría de las aplicaciones, lo que puede ayudarte a proteger tu privacidad.

3. Desactivar la cámara desde el BIOS

Para una desactivación más completa, puedes deshabilitar la cámara desde la configuración del BIOS o UEFI. Este método puede no estar disponible en todos los dispositivos, pero es ideal para quienes desean garantizar que la cámara esté completamente desactivada:

  1. Reinicia tu ordenador e ingresa al BIOS/UEFI presionando Delete, F2 u otra tecla específica durante el arranque (esta información suele aparecer en la pantalla).
  2. Accede a la sección Dispositivos periféricos o Integrated Peripherals.
  3. Busca una opción relacionada con la cámara y desactívala.
  4. Guarda los cambios y reinicia tu ordenador.

Este método es recomendable para los usuarios que no planean utilizar la cámara durante un largo periodo de tiempo.