Cómo desactivar la indexación en Windows 10

La indexación en Windows 10 puede acelerar la búsqueda de archivos, pero para algunos usuarios, esto puede generar un uso excesivo de recursos del sistema y ralentizar su rendimiento. En esta guía, aprenderás cómo desactivar la indexación en Windows 10 para reducir el consumo de recursos y mejorar la velocidad general del sistema.

¿Por qué desactivar la indexación?

La indexación es un proceso mediante el cual el sistema operativo escanea los archivos y crea una base de datos para realizar búsquedas más rápidas. Sin embargo, en equipos con discos duros más lentos o recursos limitados, esto puede afectar negativamente la velocidad del sistema. Al desactivar la indexación, se puede reducir la carga sobre el disco y el sistema, especialmente en dispositivos con HDD.

Cómo desactivar la indexación en Windows 10

Sigue estos pasos para desactivar la indexación:

Paso 1: Abre la ventana de Servicios

Presiona Win + R para abrir el cuadro de diálogo "Ejecutar". Escribe services.msc y pulsa Enter. Esto abrirá la ventana de servicios de Windows, donde podrás ver todos los procesos y servicios activos del sistema.

Paso 2: Localiza el servicio de Búsqueda de Windows

En la lista de servicios, busca Búsqueda de Windows. Este servicio es el encargado de la indexación y las búsquedas de archivos.

Paso 3: Desactiva el servicio de Búsqueda de Windows

Haz clic derecho sobre Búsqueda de Windows y selecciona Propiedades. En la nueva ventana, cambia el Tipo de inicio a Deshabilitado y haz clic en Detener para finalizar el proceso actual. Pulsa Aceptar para confirmar los cambios.

Paso 4: Elimina los archivos indexados (opcional)

Si deseas eliminar todos los datos indexados, abre el Panel de control y dirígete a Opciones de indexación. En esta ventana, haz clic en Modificar y desmarca todas las casillas para quitar la indexación de discos y carpetas. Pulsa Aceptar para guardar los cambios.

Cómo reactivar la indexación

Si más adelante consideras que las búsquedas son demasiado lentas, puedes restaurar la configuración original. Repite los pasos 1-3, configurando el Tipo de inicio como Automático, y haz clic en Iniciar.