Cómo desactivar la transparencia en Windows 11

Windows 11 ofrece a los usuarios una interfaz elegante con diversos efectos visuales, incluyendo la transparencia en menús y ventanas. Sin embargo, esta función puede ralentizar ligeramente el sistema o resultar distractora, y muchos usuarios prefieren desactivarla. En esta guía te explicamos paso a paso cómo desactivar la transparencia en Windows 11.

¿Por qué desactivar la transparencia en Windows 11?

La transparencia le da a Windows un aspecto moderno y estilizado, pero también consume recursos adicionales del sistema. Esto puede ser especialmente notable en computadoras más antiguas o en dispositivos con procesadores gráficos menos potentes. Al desactivar esta función, mejorarás el rendimiento y reducirás la carga en el sistema, ideal para quienes buscan una experiencia más rápida y fluida.

Pasos para desactivar la transparencia

Para eliminar la transparencia en Windows 11, sigue estos sencillos pasos:

  1. Haz clic en Inicio y selecciona Configuración (icono de engranaje).
  2. Ve a la sección Personalización y selecciona Colores.
  3. En el apartado "Efectos de transparencia", cambia el interruptor a la posición Desactivado.

Después de realizar estos pasos, los elementos transparentes como la barra de tareas, el menú Inicio y las ventanas serán opacos, ofreciendo un aspecto más estándar en la interfaz.

Cómo desactivar otros efectos visuales

Además de la transparencia, Windows 11 incluye otros efectos visuales que también pueden ralentizar el sistema. Para una optimización completa, puedes desactivar estos efectos adicionales:

  1. Abre Configuración y ve a la sección Sistema.
  2. Selecciona Rendimiento y haz clic en Opciones de rendimiento.
  3. En la pestaña Efectos visuales, selecciona la opción Ajustar para obtener el mejor rendimiento o desactiva manualmente los efectos específicos.