Cómo desactivar Secure Boot
Secure Boot es una función de seguridad integrada en el BIOS o UEFI de las computadoras modernas. Su objetivo es evitar que se carguen programas no firmados o sospechosos, aumentando así la protección del sistema. Sin embargo, para instalar sistemas operativos alternativos o ciertos controladores, puede ser necesario desactivar esta función. En esta guía, te explicaremos cómo desactivar Secure Boot.
Paso 1: Accede al BIOS/UEFI
Primero, necesitas reiniciar tu computadora y entrar en el BIOS o UEFI. Normalmente, esto se hace de la siguiente manera:
- Reinicia tu computadora.
- Durante la carga inicial, presiona la tecla Del, F2, F10 o Esc, según el modelo de tu placa base. Esta información suele aparecer en la pantalla o en el manual del dispositivo.
Paso 2: Localiza la opción Secure Boot
Una vez dentro del BIOS o UEFI, busca la sección relacionada con la seguridad o la configuración de arranque. Normalmente, las opciones de Secure Boot se encuentran en una de las siguientes secciones:
- Boot (Arranque)
- Security (Seguridad)
- Authentication (Autenticación)
La estructura del menú puede variar según la versión del BIOS/UEFI y el fabricante, pero generalmente la opción Secure Boot se encuentra en estas secciones.
Paso 3: Desactiva Secure Boot
Cuando encuentres la configuración de Secure Boot, selecciónala y cambia su estado a Disabled (Desactivado). Esto suele hacerse usando las teclas de flecha y la tecla Enter.
En algunos sistemas, puede ser necesario cambiar primero al modo Advanced Mode (Modo avanzado) o desactivar el Standard Mode (Modo estándar) para acceder a la configuración de Secure Boot.
Paso 4: Guarda los cambios y reinicia
Después de desactivar Secure Boot, guarda los cambios. Busca la opción Save & Exit (Guardar y salir) o presiona la tecla F10 para guardar y salir rápidamente del BIOS/UEFI.
Tu computadora se reiniciará y Secure Boot estará desactivado, permitiéndote instalar sistemas operativos y controladores sin firmar.